Idea original, dirección e intérprete: Mª
del Mar Suárez Jurado, La Chachi
Cante: Lola Dolores,
Guitarra: Francisco Martín
Percusión: Isaac García Coro:
Al alba rociera.
En el espacio del flamenco
contemporáneo hay un lugar ocupado por María del Mar Suárez
La Chachi. Licenciada en arte dramático y danza española, La
Chachi nos ofrece
Los inescalables Alpes, buscando a
Currito. En esta confluencia de baile, cante y música
digital, La Chachi expresa con la danza la búsqueda del amor
en el siglo XXI, alejado de una consideración romántica.
Para la artista, escalar es un símbolo de superación, y el
camino de la romería es un símbolo de salvación. Los dos
caminos propuestos redimen el cuerpo, los dos hacen jugar
con lo inalcanzable.
Rompedor, intenso, hipnótico, magistral, visceral son
algunos de los adjetivos que el espectáculo ha ido
cosechando allí donde se ha presentado. Es evidente que La
Chachi se ha colado ya por derecho propio en esa tendencia
reciente de ruptura y revalorización del flamenco siguiendo
la línea de otros artistas como El Niño de Elche, Israel
Galván o Rocío Molina.
Los inescalables Alpes recibió el Premio Godot 2022 a Mejor
Espectáculo de Danza.
Mª del Mar Suárez, la Chachi, desde su
primer espectáculo estrenado en 2017 ha obtenido diversos
galardones y reconocimientos como 3 premios PAC 2017 y
Premio Lorca 2018 de Teatro Andaluz en la modalidad de mejor
intérprete femenina de Danza Contemporánea.
Los inescalables
Alpes. Buscando a Currito es su más reciente creación.
INCLUIDO EN EL PROGRAMA FIC (Frente de
Iniciativas Contemporáneas)
Lugar: CINEMA CHAPÍ. Aforo limitado.
Precio: 12 €. Menores de 30 y mayores de 65 años: 10€. Precio
reducido estudiantes de danza: 8€.
Incluido en “Abono a la carta”.