Inicio
El teatro
Ruperto Chapí
Programación
Histórico
Información
Servicios
Orquesta
Club Amigos
Público Joven
Ficha Técnica
Technical equipment

Contactar
Mapa del sitio
Patrocinadores


 



 





 

   

Volver 

ago-septiembre octubre noviembre diciembre enero  

Pentación, presenta:

noviembre

LAS GUERRAS DE NUESTROS
ANTEPASADOS
de Miguel Delibes

Sábado 11,
19’30 h.

Adaptación teatral: Eduardo Galán
Dirección: Claudio Tolcachir
Con: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
 

Las guerras de nuestros antepasados es un texto antibelicista que ahonda en las raíces del odio como germen de todas las guerras. La ignorancia, la ambición, la avaricia o la violencia, mueven a la corrupción de las almas sensibles como la de Pacífico Pérez (Carmelo Gómez), un hombre a quien su entorno envenenó desde niño con las batallitas del bisa, el abue y padre. Tres generaciones de hombres que habían vivido sus propias guerras y que no entendían la existencia humana sin una guerra que justificase haber venido a este mundo a matar a bayonetazos, bombazos o a tiro limpio. Pero Pacífico no comprende tales propósitos belicistas porque él es incapaz de hacer daño o de defenderse. Sin embargo está acusado de asesinato. El doctor Burgueño (Miguel Hermoso), en el sanatorio penitenciario, trata de averiguar a lo largo de siete sesiones cómo conjugar el carácter de su paciente con sus acciones.

Un grito contra la violencia, pero sobre todo contra la violencia de las guerras, es el hilo invisible pero muy presente que recorre la novela LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS que Delibes publicó en 1975. Con ella el autor vallisoletano defendió en sus páginas el valor de la paz frente a la guerra, y la no violencia como el camino de vida.

Claudio Tolcachir dirige esta obra en la que ha querido destacar el carácter complejo del protagonista de la historia, Pacífico Pérez, su sumisión ante los poderosos, su resignación ante un destino grabado desde su cuna con las historias de las guerras que le contaban sus antepasados. Respetando el esquema de la novela y con el mejor lenguaje rural castellano al que tanta importancia concedió su autor, Miguel Delibes, en el texto original. Carmelo Gómez ha recibido por esta función el Premio Talía 2023 a Mejor Actor Protagonista de Teatro.
 

Duración: 1 hora y 25 minutos sin descanso.

www.pentacion.com

Precios: 18€, 16€ y 14€. Precios reducidos para Menores de 30 y Mayores de 65 años: 16€, 14€ y 12€. Incluido en Abono General y Abono “a la carta".
 

 






 


© M.I. Ayuntamiento de Villena